Cursos disponibles

El ceremonial empresarial se refiere al conjunto de normas, formalidades y protocolos que rigen la organización y desarrollo de eventos y actos en el ámbito empresarial.

El conocimiento y la correcta aplicación de normas de ceremonial, protocolo y etiqueta resultan fundamentales para facilitar la convivencia social, mejorar la imagen institucional y fortalecer las relaciones interpersonales, profesionales e institucionales. El protocolo, por sobre todas las cosas, es orden y respeto por las jerarquías y cada empresa es libre de decidir lo que incluirá el suyo.

El ceremonial, el protocolo y la etiqueta son herramientas esenciales para organizar actos y eventos con orden, respeto y jerarquía. En este curso vas a conocer qué son, cómo se aplican y por qué son claves en el ámbito social.

 

Aprender normas de etiqueta, protocolo de mesa y ceremonial te permitirá desenvolverte con seguridad en una reunión formal. aprenderás a ubicar invitados, preparar invitaciones, armar mesas según el evento y aplicar buenas prácticas en la vida diaria y laboral.

 

El curso de Protocolo Social y Etiqueta, te capacitará para desempeñarte con elegancia en cualquier entorno social y profesional. Aprenderás sobre cortesía, modales y el código de vestimenta, además de manejar eventos con las normas del ceremonial y protocolo.

El curso de Gerenciamiento en Relaciones Publicas está orientado a brindar las herramientas necesarias para una gestión exitosa de comunicación institucional, imagen corporativa y relaciones públicas.

Las estrategias de relaciones públicas pueden ayudar a las empresas a lograr mejores resultados financieros mediante el aumento de la lealtad de los clientes y la creación de nuevas oportunidades de negocio. Son una parte fundamental de la vida de cualquier organización, crean y mantienen diferentes relaciones con los stakeholders, dónde podemos encontrar a los medios de comunicación, inversores e incluso a los gobiernos.

Las relaciones públicas y las nuevas tecnologías tienen una relación muy estrecha, se han creado nuevos canales de comunicación que han hecho que se expanda la forma de estar conectados con nuestros grupos de interés.

El organizador profesional de eventos tiene la responsabilidad de planificar y coordinar todo tipo de reuniones desde su inicio.

La organización de eventos se lleva a cabo tanto en el ámbito personal y privado como en el institucional, para coordinar actos, reuniones y eventos sociales, culturales, empresariales, políticos y deportivos.

En el curso de Organizador Profesional de Eventos, aprenderás a diseñar y planificar eventos tanto personales como institucionales, desde la definición de objetivos hasta la conducción efectiva de los mismos.

Estarán capacitados para organizar eventos con una comprensión profunda de los sistemas de precedencias sociales y la correcta disposición de ceremonias y recepciones.

La oratoria es el “arte de hablar con elocuencia”. El lenguaje oral es el medio de comunicación por excelencia para conversas, o realizar una disertación. Es la habilidad de comunicar de un modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir a la audiencia.

La oratoria sirve para captar la atención del receptor, seducirlo a través de un mensaje claro y conciso, y conseguir que tome decisiones o adopte una determinada posición.

La oratoria es una habilidad clave en diversos ámbitos de la vida, ya sea en el ámbito académico, laboral, político o social. La capacidad de expresarse de forma clara y persuasiva frente a un público es fundamental para lograr objetivos y establecer relaciones efectivas. Aquellos que dominan la oratoria tienen la capacidad de influir en los demás, inspirar confianza y generar impacto.

La oratoria es una habilidad que se puede desarrollar y perfeccionar a lo largo del tiempo, y los beneficios de dominarla son de sumo valor en el mundo actual.

En un mundo cada vez más competitivo y con menores barreras de entrada, solo triunfan las empresas que logran diferenciarse, y esa diferencia está en las personas. En el área comercial, cada interacción busca vender, y las ventas son clave para el ingreso de fondos que permiten operar.

Por eso, dominar técnicas modernas de ventas, formar equipos sólidos, captar prospectos y posicionarse como referentes del sector son estrategias esenciales para crecer y mantenerse en el mercado.

En este curso aprenderás a vender de forma profesional, aplicar técnicas modernas, gestionar todo el proceso comercial y medir resultados con indicadores clave. Además, desarrollarás estrategias de marketing y habilidades para liderar equipos de ventas.

La Gestión Estratégica de Recursos Humanos es esencial para comprender cómo los empleados son el verdadero capital humano de una organización.

Las organizaciones globales, los entornos complejos altamente competitivos, y clientes cada vez más exigentes, obligan al área de recursos humanos a transformarse en un verdadero líder de negocios, ofreciendo operaciones de excelencia y soluciones innovadoras a la gestión de personas orientadas al logro de resultados.

En este curso aprenderás las funciones básicas de Recursos Humanos, como la administración de personal, la creación de manuales de políticas y el diseño de organigramas y aprenderás a identificar las necesidades de tu equipo y a realizar análisis de puestos.

Los profesionales, emprendedores o inspiradores pueden apoyarse en el marketing personal para desarrollar una buena reputación y obtener visibilidad en su ámbito de acción.

Todos tenemos una marca que está proyectando un mensaje al mundo acerca de quienes somos, qué hacemos y cómo lo hacemos.

Gestionar estratégicamente nuestra Marca Personal consiste en tener el control de los procesos que influyen en la manera en que los demás nos perciben.

En este curso te brindaremos herramientas que te permitirán implementar tu propio plan de marketing para alcanzar resultados extraordinarios en términos del desarrollo y crecimiento personal y profesional.

La inteligencia emocional es la habilidad de comprender y gestionar nuestras propias emociones y las de quienes nos rodean. Esto incluye ser empáticos, reconocer cómo nos sentimos y controlar nuestras reacciones. Desarrollar una buena inteligencia emocional nos ayuda a construir relaciones más saludables y a tomar decisiones más equilibradas en nuestras vidas personales y profesionales.

 

En este curso aprenderás a desarrollar habilidades clave para tu crecimiento personal y profesional, explorando el impacto de la inteligencia emocional en el entorno laboral. Te enfocarás en el liderazgo, aprendiendo a motivar equipos y crear un buen clima laboral, así como en técnicas de comunicación eficaz y asertividad. 

El ajedrez es un juego apasionante, se lo considera un deporte extraordinario y se lo valora como un eficaz instrumento pedagógico debido a los grandes beneficios formativos y educativos que obtienen quienes lo practican de forma sistemática y regular. El ajedrez, enriquece los esquemas de desarrollo intelectual incidiendo directamente en el aumento de las capacidades cognitivas.

El curso de Instructor de Ajedrez es un programa diseñado para enseñar estrategias, tácticas y técnicas de ajedrez. Incluye un conjunto de herramientas, actividades, orientaciones y materiales que facilitarán la futura tarea de enseñanza.

La función de un instructor de ajedrez consiste en brindar clases teóricas y prácticas para enseñar los fundamentos del ajedrez, diseñar planes de estudio personalizados para adaptarse a las necesidades individuales de los alumnos, proporcionar retroalimentación constructiva para ayudar a mejorar su juego y fomentar la motivación y el interés a través de actividades lúdicas.

La decoración de vidrieras es crucial porque actúa como la primera impresión de un negocio, atrayendo a clientes potenciales y comunicando la identidad de la marca. Una vidriera bien diseñada no solo exhibe productos, sino que también genera interés, fomenta la compra y ayuda a diferenciar un negocio de la competencia. 

La función principal de las vidrieras consiste en emitir un determinado mensaje y captar la atención de los clientes o potenciales clientes.

Para que el diseño de vidrieras sea acertado se requiere del trabajo y la experiencia de un vidrierista profesional que pueda asesorar a los comerciantes sobre las últimas tendencias en decoración de vidrieras y sobre cómo exhibir sus productos de manera correcta.

El diseño de vidrieras implica contar con ciertos conocimientos específicos en el área de diseño, arte, decoración y colocación de productos. Generalmente los profesionales dedicados a este tipo de actividad suelen tomar el concepto de imagen de la marca y a partir de ello unificar un criterio visual que pueda plasmarse en la vidriera, transmitir un mensaje e identificar la marca.

No se trata simplemente de mostrar los productos sino de saber seducir a los clientes a través de las vidrieras. Es decir que el resultado de aportar arte, diseño y creatividad en las vidrieras se verá reflejado directamente en las ventas.

La grafología es la técnica que permite describir la personalidad del sujeto analizado a través de la escritura. Intenta determinar las características generales del carácter, acerca de su equilibrio mental, la naturaleza de sus emociones, su tipo de inteligencia y aptitudes profesionales.

Tiene por objeto el estudio de los diferentes aspectos psicológicos a través de la escritura. A través de los rasgos de la escritura es posible detallar el tipo de intelecto de la persona analizada, sus facultades, su desarrollo intelectual, es decir, la proyección y utilización que la persona hace de su capacidad intelectual. El carácter en todas las facetas de la personalidad y en todos los planos: social, afectivo y profesional.

 

Sirve como una herramienta complementaria en ámbitos como la selección de personal, orientación vocacional, desarrollo personal y análisis psicológico, ayudando a conocer aspectos profundos del individuo a través de su forma de escribir.

 

Aprender grafología implica describir las características de cada signo gráfico; interpretar el significado de un signo en un contexto; y validar los resultados obtenidos con las pruebas.

Un capacitador es un profesional dedicado a desarrollar, implementar y supervisar programas de formación y desarrollo profesional que mejoren las habilidades y el desempeño del personal en un ambiente de trabajo.

Capacitar es hacer a alguien apto para algo, habilitarlo, proveyéndole los recursos necesarios para que pueda trabajar, comprometerse y desempeñarse con libertad, confianza y conocimientos respecto de su saber.

Una persona capacitada se convierte en un formador de terceros que va a actuar en determinado medio y sobre determinada problemática, repitiendo la enseñanza sobre otros con la finalidad de multiplicar recursos y difundir conocimientos.

Existen diferentes métodos, técnicas, estrategias y herramientas de estudio orientadas a los estudiantes para que puedan mejorar su proceso de aprendizaje

Fomentan la organización de sus tareas, el aprovechamiento del tiempo que dedican a estudiar, mejoran la comprensión de textos, la capacidad de síntesis y de memorización y, en definitiva, proporcionan mayor autonomía.

Pretenden dar respuesta a las dificultades en los estudios y a una falta de habilidades de organización, planificación y afrontamiento de las tareas escolares.

En el curso encontraran un conjunto de métodos y técnicas de estudio muy variados y de fácil aplicación e implementación

La gestión cultural es un campo de estudio que proporciona herramientas para crear, desarrollar, emprender, gestionar y evaluar proyectos en el ámbito de las organizaciones, empresas e instituciones en el ámbito de las industrias culturales y creativas. 

La formación en el ámbito de la gestión de industrias culturales y creativas se creó para dar respuesta a un crecimiento cada vez mayor a la demanda de productos y servicios en el ámbito del sector.

Los profesionales de la gestión de industrias culturales y creativas son un enlace entre las artes y las profesiones creativas y las competencias de administración, gestión, emprendimiento, políticas culturales, financiación, dirección, cooperación, etc.

Gestionar proyectos culturales implica siempre un desafío político-técnico y técnico-político. Requiere una visión clara de la finalidad y visión de futuro que se quiere alcanzar, así como respecto de los recursos, estrategias y metodologías adecuadas de implementación que garanticen una gestión eficaz, eficiente y con efectividad social.



Anuncios del sitio

Aún no hay temas de debate en este foro